Familias de aves

Aves de espacios abiertos y cercanos al agua de la URSS

Pin
Send
Share
Send
Send


La clasificación de las especies según su grado de rareza se presenta de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Especies Raras y Amenazadas del Ministerio de Recursos Naturales de la Federación de Rusia del 8 de noviembre de 1994.

0 - Anteriormente conocido por el territorio de la región, pero ahora desaparecido.
1 - El número es críticamente bajo, la verdadera amenaza de extinción.
2 - El número está disminuyendo constantemente, si las tendencias continúan, muy pronto pasarán a la categoría 1.
3 - El número es pequeño, distribuido en un área limitada o esporádicamente.
4 - El estado no está definido, la condición genera preocupaciones, pero se necesita información adicional para una conclusión definitiva.
5 - El número y distribución se restablece bajo la influencia de causas naturales o las medidas tomadas para su protección.

Pez del Libro Rojo del PJSC que habita el territorio del AED de Beringia

1. Pilkhykaiskaya dallia (Dallia delicatissima Smitt, 1881). Estado 4
2. Dalia de Beringia (Dallia pectoralis Bean, 1880). Estado 4
3. Espinoso de tres espinas (forma relicta de Chukchi) (Gasterosteus aculeatus L. 1758). Estado 3
4. Sculpin baboso occidental (Cottus cognatus cognatus Richardson, 1836). Estado 4

Aves del Libro Rojo de Datos del PJSC que habitan el territorio de la PEP "Beringia"

1. Colimbo de pico blanco (Gavia adamsii Gray). Estado 3.
2. Ganso de frente blanca menor (Anser erythropus L.). Estado 3.
3. Beloshey (Anser canagicus (Sevastianov, 1802). Estado 3.
4. Pequeño cisne (Cygnus bewickii Yarrell, 1830). Estado 3.
5. Cisne americano (Cygnus columbianus Ord, 1815). Estado 3.
6. Águila real (Aquila chrysaetos L., 1758). Estado 2.
7. Águila de cola blanca (Haliaeetus albicilla L., 1758). Estado 3.
8. Águila de mar de Steller (Haliaeetus pelagicus (Pallas, 1811). Estado 2.
9. Halcón gerifalte (Falco rusticolus, L., 1758). Estado 3.
10. Halcón peregrino (Falco peregrinus Tunstall, 1771). Estado 3.
11. Playero de pala (Eurynorhynchus pygmeus L., 1758. Estado 1.
12. Zheltozobik (Tryngites subruficollis Vieillot, 1819). Estado 3.
13. Gaviota de marfil (Pagofila eburnea Phipps, 1774). Estado 3.
14. Cervatillo de pico corto (Brahyramphus brevirostris Vigors, 1829). Estado 3.
15. Alcaudón (Lanius excubitor L., 1758). Estado 4.
16. Cisnes cantores (Cygnus cygnus L.). Estado 3.
17. Ganso de frijol taiga (Anser fabalis middendorffii Severtsov, 1872). Estado 3.
18. Ganso negro (Branta bernicla L., 1758). Estado 2.
19. Bruja americana (Anas americana Gmelin, 1789). Estado 3.
20. Eider siberiano (Polysticta stelleri Pallas, 1769). Estado 3.
21. Eider de anteojos (Somateria fischeri Brandt, 1847). Estado 3.
22. Khrustan (Eudromias morinellus L., 1758). Estado 3.
23. Caracol fresno americano (Heteroscelus incanus Gmelin, 1789). Estado 3
24. Lavandera de Baird (Calidris bairdii Coues, 1861). Estado 3
25. Playero de Beringia (Calidris ptilocnemis Coues, 1873). Estado 3.
26. Playero palmeado (Calidris mauri Cabanis, 1857). Estado 4.
27. Lavandera pequeña (Calidris pusilla L., 1758). Estado 4.
28. Gaviota de cola bifurcada (Xema sabini Sabine, 1819). Estado 3.
29. Gaviota rosada (Rhodostethia rosea McGillivray), 1824. Estado 5.
30. Búho blanco (Nyctea scandiaca L., 1758). Estado 3.

Mamíferos del Libro Rojo del PJSC que habitan el territorio de la PEP "Beringia"

1. Oso polar (Ursus maritimus Phipps, 1774). Estado 4.
2. León marino de Steller (Eumetopias jubatus Schreber, 1776). Estado 2.
3. Marsopa común (Phocoena phocoena vomerina Gill, 1865). Estado 4.
4. Narval (Monodon monoceros L., 1758). Estado 3.
5. Ballena gris (Eschrichtius robustus Lilljeborg, 1861). Estado 4.
6. Ballena de Groenlandia (Balaena mysticetus L., 1758) Estado 5.
7. Gorbach (Megaptera novaeangliae Borowski, 1781). Estado 3.
8. Ballena azul (Balaenoptera musculus L., 1758). Estado 1.
9. Finval (ballena arenque) (Balaenoptera physalus L., 1758). Estado 4.
10. Seiwal (sauce o ballena abadejo) (Lección de Balaenoptera borealis, 1828). Estado 3.
11. El borrego cimarrón Yakut (Ovis nivicola lydekkeri Kowarzik, 1913). Estado 3.
12. Musaraña chukchi diminuta (Sorex minutissimus tschuktchorum Stroganov, 1949). Estado 3.
13. Cachalote (Physeter catodon (macrocephalus) L., 1758). Estado 3.
De estas, las especies del Libro Rojo de la Federación de Rusia se destacan en cursiva.

Plantas vasculares que crecen en el territorio de PEP "Beringia" e incluidas en el Libro Rojo de Plantas de Rusia.

1. Ajenjo Senyavinskaya (Artemisia senjavinensis Bess). Estado 3
2. Núcleo cuneiforme (Cardamine sphenophylla Jurtzev). Estado 3
3. Viburnum comestible (Viburnum edule (Michx.) Rafin.). Estado 3
4. Pennyweed americano (Hedysarum americanum (Michx.) Britt.). Estado 3
5. Poppy Walpole (Papaver walpolei A. Pors.). Estado 3.
6. Montañés de Alaska (Polygonum alaskanum (pequeño) Wight ex Hulten). Estado 3
7. Prímula de Beringia (Primula beringensis (A. Pirs.) Jurtz.). Estado 3
8. Cinquefoil de Beringia (Potentilla beringensis Jurtzev) Estado 1
9. Álamo balsámico (Populus balsamifera L.) Estado 3
10. El bazo de Dezhnev (Chrysosplenium rimosum Kom. Subsp. Dezhnevii Jurtzev). Estado 3.

Más 45 especies de plantas vasculares incluidas en el Libro Rojo de PJSC

1. El licopeno (Selaginella selaginoides L.). Estado 3
2. Conexión de Bukovnik (Phegopteris connectilis Michx.). Estado 2.
3. Gymnocarpium dryopteris L. Estado 2
4. Cardo lanceolado (Botrychium lanceolatum S. G. Gmel.). Estado 3
5. Rupia de mar (Ruppia maritima L.) Estado 3
6. Tuberkamish de tallo plano (Volboschoenus planiculmis P. Schmidt). Estado 2
7. Juncia de patas cortas (Carex micropoda S. A. Meu.). Estado 3
8. Bluegrass de Bering (Poa beringiana Probat.). Estado 3.
9. Infértil de Beringia (Puccinellia beringensis Tzvel.). Estado 3
10. Bluegrass ascendente (Arctopoa eminens C. Presl.). Estado 3
11. Lesquerella arctic (Lesquerella arctica Wormsk. Ex Hornem.). Estado 3
12. Aphragmus Eschsholts (Aphragmus eschscholtzianus Andrz. Ex DC.). Estado 3
13. Bryophyte stellaria (Stellaria dicranoides Cham. Et Schlecht.). Estado 3.
14.Jerbo de patas largas (Arenaria longipedunculata Hult.). Estado 3.
15. Cinquefoil de Beringia (Potentilla beringensis Jurtz.). Estado 1.
16. Campana de Chukchi (Campanula tschuktschorum Jurtz.). Estado 3.
17. Claytoniella Vasiliev (Сlaytoniella vassilievii Kuzen.). Estado 3
18.Mack Welpole (Papaver walpolei A. Pors.) Estado 3
19. Primula egalik (Primula egaliksensis Wormsk.) Estado 3.
20. Avance semiperenne (Androsace semiperennis Jurtz.). Estado 3
21. Chukchi Primula (Primula tschuktschorum Kjellm.). Estado 3.
22. Primula debajo es amarillo (Primula xanthobasis Fed.). Estado 3.
23. Viburnum comestible (Viburnum edule Michx.). Estado 3
24. Núcleo cuneiforme (Сardamine sphenophylla Jurtz.). Estado 3.
25. Carnero de Alaska (Aconogonon alaskanum Small). Estado 3
26. Acedera de Bering (Rumex krausei Jurtz. Et Petrovsky). Estado 3.
27. Oxytropis wrangelii Jurtz. Estado 3.
28. Penny Mackenzie (Нedysarum mackenzii Richards.). Estado 3.
29. Álamo balsámico (Populus balsamifera L.). Estado 3
30. Anemone multiceps Greene. Estado 3.
31. Ranunculus punctatus Jurtz. Estado 3.
32. Tillaea aquatic (Tillaea aquatica L.). Estado 3.
33. Rhodiola rosea L. Estado 4.
34. Menta canadiense (Mentha canadensis L.). Estado 3
35. Hiperbórea de pétalos pequeños (Erigeron hyperboreus Greene.). Estado 3.
36. Ajenjo Senyavinskaya (Artemisia senjavinensis Bess.). Estado 3
37. Cortador de hojas de pastor (Arabidopsis bursifolia DC.). Estado 3
38. Cardo lunar (Botrychium lunaria L.). Estado 3
39. El bazo de Dezhnev (Chrysosplenium rimosum Kom.). Estado 3.
40. Criptograma de Steller (Сryptogramma stelleri (S. G. Gmel.) Estado 3
41. Dodecatheon frigidum Cham. Et Schlecht. Amante del frío (Dodecatheon frigidum Cham. Et Schlecht.). Estado 3
42. Gran nezodraba (Nesodraba grandis Langsd.). Estado 3
43. Lomatogonium rotatum L. Estado 3
44. Podistera macounii Goult. Et Rose. Estado 3.
45. Filiformis (Juncus filiformis L.). Estado 3.
Además, en el territorio crecen al menos 38 especies de musgos, líquenes, hepáticas y hongos raros.

Jerbo

1. Jerbo - Calidris alba Pall.

EN. De un estornino. OP. La parte superior del cuerpo y el pecho son rojizos con frecuentes vetas negras, el vientre es blanco. Patas negras, sin dedos traseros. Un pájaro ágil y veloz. GRAMO. En caso de alarma - una "mecha-mecha" corta, en un vuelo de apareamiento - un "trrr-trrr" ronco. Desde. Se diferencia del pez globo, de cola afilada y de la lavandera de junco con el pecho rojo, moteado y patas negras. B. Tundra elevada de líquenes, costas arenosas y fangosas en migración. HP. Inmigrante. Señor. El nido es un agujero poco profundo revestido con hojas del año pasado. La nidada contiene 4 huevos de color oliva amarillento con manchas marrones.

Zheltozobik

2. Zheltozobik - Tryngites subruficollis Vieill.

EN. De un gorrión. OP. La parte superior del cuerpo es grisácea con un patrón escamoso distintivo, toda la parte inferior es de color rojo amarillento. Las patas son de color amarillo anaranjado, más largas que en los sandpipes, verdosas en los pájaros jóvenes. GRAMO. No descrito. Desde. Se diferencia de los pequeños playeros en patas brillantes. B. Tundra pedregosa de musgo y líquenes, en migración: costas marinas y orillas de lagos pantanosos. HP. Inmigrante. Señor. La biología de esta rara ave es casi desconocida.

Lavandera gorrión

3. Gorrión-lavandera - Calidris minutus Leisl.

EN. De un gorrión. OP. La parte superior del cuerpo y los lados del pecho son rojizos, con rayas brillantes, la parte inferior es blanca. El pico es recto y corto. Las piernas son negras. En tiempo no reproductivo se mantiene en bandadas, a menudo con otras aves zancudas. GRAMO. El balbuceo "dirr-dirr-it-it", en el vuelo de apareamiento, ya sea desvaneciéndose o aumentando el trino. Desde. Se diferencia del lavandero de cola blanca en tonos rojizos de color y patas negras. B. Tundra de varios tipos, en el paso: orillas arenosas y limosas de ríos y lagos. HP. Inmigrante. Señor. Nidifica en un hoyo, forrado de sauce y hojas de abedul enano. La puesta contiene 4 huevos de color verde oliva con rayas de color marrón rojizo.

Gryazovik

4. Gryazovik - Limicola falcinellus Pontopp.

EN. De un gorrión. OP. La parte superior del cuerpo es de color marrón negruzco, abigarrada, el pecho es de color marrón anteojo, con rayas, el abdomen es blanco. Un pájaro sentado tiene dos franjas blancas en el ala. El pico es largo, ligeramente curvado hacia abajo. Las piernas son cortas, negras. Franja blanca sobre el ojo. GRAMO. En el vuelo de apareamiento - un trino, durante el despegue - un breve "tyrr-tyrr-terek". Desde. Se diferencia de los playeros en un pico largo y aplanado. B. Tundra y bosque-tundra, en migración: costas marinas y orillas fangosas de ríos y lagos. HP. Inmigrante. Señor. Anida en un arbusto de juncia bordeado de hojas de abedul enano. La nidada contiene 4 huevos de color marrón con manchas gruesas de color marrón rojizo.

Pin
Send
Share
Send
Send